Ir al contenido principal

GUIA DE RESPUESTA EN CASO DE EMERGENCIA




 Guía de Respuesta en Caso de Emergencia La GRE 2012 es una guía general para asistir a la primera entidad de apoyo de emergencias que llegue al lugar de un incidente de transporte, en la rápida identificación de peligros específicos o genéricos de los materiales involucrados y para protección personal y del público en general durante la fase inicial del incidente. 

La Guía de Respuesta de Emergencia 2012 (GRE2012) fue desarrollado conjuntamente por CANUTEC (Centro de Emergencia del Transporte Canadiense) de la Dirección de Transporte de Canadá (TC), el Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT), la Secretaría de Transporte y Comunicaciones de México (SCT) y con la colaboración del CIQUIME (Centro de Información Química para emergencias) de la Argentina, para su uso por los bomberos, la policía y otros servicios de emergencia quienes pueden ser los primeros en llegar a la escena de un transporte incidente relacionado con mercancías peligrosas.


DESCARCAR GUIA DE RESPUESTA EN CASO DE EMERGENCIA AQUI!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Obstruccion de la via aerea (leve , grave, inconsciente) y Respiracion de salvamento

  Obstrucción de la vía aérea DEFINICION Es cuando el conducto, que transporta aire a los pulmones queda bloqueado por un objeto solido. TIPOS DE OBSTRUCCION No grave (o leve)   : Si la victima puede hablar y toser o respirar hay que brindarle apoyo emocional, anima a la persona a que tosa, si logra arrojar el objeto indícale que se siente y procure ventilar profundamente. Si la victima intenta toser y es poco el aire que ingresa localiza el punto de compresión en el abdomen y comienza a dar maniobras.                                                                       GRAVE S...

Hemorragias , Heridas , Quemaduras

HEMORRAGIAS Es la pérdida de sangre por los conductos o vías sanguíneas como las arterias, venas y vasos capilares. Arterial: se identifica por su color rojo brillante y la sangre sale conforme a las pulsaciones del corazón. Venosa se identifica por su color rojo oscuro y su salida es continua. (Sale en forma de escurrimiento). Capilar: se identifica por su escasa salida de sangre (en puntilleo). Método de contención de hemorragias Presión directa Se realiza con un apósito o gasa limpia colocándolo sobre la herida y presionando firmemente con la palma de la mano. Elevación de la extremidad La extremidad que presenta una hemorragia intensa que no se contenga con los métodos anteriores, deberá elevarse por encima del nivel del corazón de la víctima, solo cuando no tenga alguna fractura. Presión indirecta Se realiza comprimiendo los puntos arteriales más cercanos entre la herida y e...

mnemotecnia SAMPLE

Recuerde SAMPLE al obtener el historial del paciente. Descripción S Los síntomas "Lo que pasa / lo que está mal?" "¿Qué te trae al hospital?" Principales quejas del paciente La Alergia "¿Es usted alérgico a algo?" "¿Qué le sucede a usted cuando usted utiliza algo que usted es alérgico?" Tratando de saber qué tipo de reacción alérgica que experimentan M Medicamentos "¿Está tomando alguna medicina?" "¿Qué estás tomando los medicamentos para?" "¿Cuándo fue la última vez que tomó sus medicamentos?" Prescrito, en el mostrador, se les pide a los medicamentos a base de hierbas y etc. P Historial médico "¿Ha tenido este problema antes?" "¿Tiene otros problemas médicos?" Buscando conocer el estado previo de salud y enfermedades anteriores. L Última ingesta oral "¿Cuándo fue la última vez que come o bebe algo?" "¿Qué fue lo último que comiste?" Buscando lo qu...